El diario de Ana Frank, narra con palabras de su protagonista,
una niña judía de 13 años, la historia de la invasión nazi en Holanda.
este relato verídico, cuenta la particular situación de ocho personas, entre ellas Ana y su familia, compuesta por su madre Edith Frank-Holländer, su padre Otto Frank y su hermana tres años mayor, Margot,
que se escondieron en el anexo oculto, de unas grandes oficinas para escapar de la represión nazi. Permanecieron escondidos, en ese lugar ubicado en la ciudad de
Amsterdam, desde el 12 de junio de 1942 h
asta el 4 de agosto de 1944 cuando fueron finalmente encontrados. Los agentes de la
Gestapo detuvieron a todos los ocupantes y
los llevaron a diferentes campos de concentración.
Ana Frank es sin duda el personaje histórico que más ha contribuido a conservar el triste recuerdo del holocausto,que representa una de las mayores atrocidades de la historia de la humanidad. Su testimonio sirve para conocer los horrores del nazismo en toda su dimensión y dureza.
En su diario personal, que comenzó a escribir apenas un tiempo antes de la invasión nazi, Ana Frank expresa sus sentimientos y emociones durante su estancia, oculta de la vista del ejército nazi. También cuenta las reacciones y las diferencias en la convivencia con sus acompañantes en la Casa de atrás, nombre con el cuál bautizaron a su transitoria morada que hoy se ha convertido en un museo. En dicho desván convivieron dos familias : la Familia Frank y la familia van Pels y un viejo dentista del pueblo llamado Fritz Pfeffer. Intentaron de esta manera, protejerse y evitar que los nazis los encuentren y los transfieran a campos de concentración.
Su padre, Otto Frank, fue el único de los ocho judíos escondidos en aquel anexo de oficinas que sobrevivió a los campos de concentración. Cuando regresó a Amsterdam, una de las personas que les había ayudado durante su estancia en el escondite, le entregó el diario que su hija había escrito mientras estuvieron allí.
En el año 1947, Otto Frank recordó que Ana siempre le estaba diciendo que cuando saliese iba a publicar su diario, y decidió publicarlo, para que todo el mundo se diese cuenta a través del testimonio de una niña como fue el horror de la época Nazi, desde entonces, se ha convertido en uno de los libros más leídos en todo el mundo.
Tras el fallecimiento de Otto Frank en 1980, trasladó los escritos al instituto Holandés para la Documentación de la guerra. En el año 1998 se volvió a editar el libro con la incorporación de cinco páginas más, que hasta entonces no eran conocidas